Aborto en Guatemala

El aborto en Guatemala está muy restringido y penalizado. Sólo es legal en los casos en que la vida de la persona embarazada corre peligro. En 2022, una decisión gubernamental penalizó el aborto y aumentó las penas de 3 a 10 años de prisión por practicar, ayudar o promover el acceso a la interrupción del embarazo, en virtud de la Ley para la Protección de la Vida y la Familia (Ley 5272)[1].

No existen datos actualizados sobre la incidencia del aborto en Guatemala; el Instituto Guttmacher realizó una encuesta en 2003 sobre los hospitales que prestan atención postaborto. Según el Instituto, cada año ingresan en los hospitales 21.600 mujeres como consecuencia de complicaciones relacionadas con abortos. Esto significa que, en promedio, hay un aborto por cada seis nacimientos. Es decir, se realizan alrededor de 65.000 abortos inducidos al año; además, 21.600 personas terminan en el hospital para el tratamiento de complicaciones relacionadas con el aborto [3].

Estado de la ley del aborto

Las leyes de Guatemala permiten el aborto si la vida de la persona embarazada corre peligro. Sin embargo, el aumento de las penas relacionadas con el aborto, las elevadas restricciones y la falta de información ponen en riesgo la salud y los derechos de las mujeres, las niñas y las personas con capacidad gestante [10].

¿Qué dice la ley en Guatemala?    

Derecho al aborto


“Aborto terapéutico- No es punible el aborto practicado por un médico, con el consentimiento de la mujer previo diagnóstico favorable de por lo menos otro médico, si se realizó sin la intención de procurar directamente la muerte del producto de la concepción y con el sólo fin de evitar un peligro debidamente establecido para la vida de la madre, después de agotados todo los medios científicos y técnicos.”

CÓDIGO PENAL DE GUATEMALA ART. 137

En Guatemala, la única causa legal para interrumpir un embarazo es cuando la vida de la persona embarazada corre peligro, lo que se denomina aborto terapéutico [1]. 

El gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha mostrado su posición contraria al derecho al aborto. Durante su administración en 2022, Guatemala fue proclamada “Capital Pro-Vida de Iberoamérica”, y las penas de prisión por aborto aumentaron de 1 a 3 años a hasta 5 años [1] [2].

Ley antiaborto

En el Día Internacional de la Mujer de 2022, el Congreso guatemalteco endureció las penas de prisión para las solicitantes de aborto. Las organizaciones de derechos humanos están preocupadas por esta decisión, ya que agrava la estigmatización y la violencia contra los derechos de las guatemaltecas [2].

¿Cuántos abortos se realizan en Guatemala?

Datos y cifras del aborto en Guatemala

A pesar de que las leyes restrictivas dificultan la recopilación de datos oficiales sobre abortos, el Instituto Guttmacher realizó una encuesta en hospitales y centros de salud que atienden a personas tras un aborto. Según el estudio, se producen 24 abortos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 49 años. Además, el 36% de los embarazos no deseados acaban en abortos provocados, y una de cada tres personas que se inducen abortos son hospitalizadas por complicaciones relacionadas con el aborto [3] [4].

Como resultado, las leyes restrictivas y la falta de políticas públicas en relación con los Derechos de Salud Sexual y Reproductiva en las zonas rurales, entre las poblaciones indígenas, y en las regiones noroeste, norte y suroeste reportaron una falta de conocimiento en relación con el aborto seguro y la salud reproductiva.

¿Qué piensas las personas en Guatemala?

La opinión sobre el aborto en Guatemala

¿Quiénes son las personas que han solicitado abortos legales?      

Personas que tienen abortos en Guatemala    

Debido al estigma y a las restricciones legales asociadas al aborto en Guatemala, no existe información fiable y actualizada sobre las características de las personas que solicitan abortos legales. Sin embargo, el Instituto Guttmacher recopiló información sobre embarazos no deseados y la estimación de abortos inseguros en 2006 en Guatemala. El estudio señaló que la población indígena y la que vive en áreas rurales, en su mayoría pobres, tienen tres veces más probabilidades de tener abortos inseguros; además, el estudio descubrió que, entre las personas atendidas por aborto inducido en establecimientos de salud en 2003, 7.000 eran de la región metropolitana, 6.050 del suroeste, 2.350 del área central, 1.700 del sureste y noreste, 1.650 del noroeste, 600 del norte y 550 de la región de Petén [4]. 

Según estimaciones realizadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de 1993-1994 respecto a las edades de las hospitalizadas por complicaciones en aborto inducido; siendo 12% menores de 19 años, 27% de 20 a 24, 23% de 25 a 29, 19% de 30-34, y 19% mayores de 35. A pesar de haber sido realizado hace más de dos décadas, el estudio de Guttmacher sigue siendo la única fuente de datos sobre el tema [4].

¿Cuáles son los servicios de aborto disponibles en Guatemala?     

Métodos de aborto

MÉTODOS LEGALES DISPONIBLES
OTROS MÉTODOS

Aborto con Misoprostol

En Guatemala, el acceso al aborto con pastillas está permitido bajo prescripción médica, y el valor del Misoprostol varía de $ 7,75 a $ 9,74 USD por pastilla, según información de 2019 [5].

¿Qué pastillas abortivas están disponibles en Guatemala?

Misoprostol

  • ACE Miso – 200 mgc
  • Cytotec – 200 mgc

Aborto con instrumentos

Desde abril de 2014, la capacitación e implementación de la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) para personas con aborto incompleto, tuvo como objetivo mejorar el acceso a la atención post-aborto en cuatro departamentos de Guatemala para reducir la morbi-mortalidad materna [9]. Sin embargo, no hay información disponible sobre el costo de los métodos de AMEU [5].

Las restricciones legales al aborto crean obstáculos para acceder a métodos de aborto seguros. Sin embargo, algunas organizaciones pueden proporcionar información y acompañar a las personas durante el proceso.

Aborto y telemedicina

M de Mujer

Es una organización sin ánimo de lucro que acompaña y proporciona información sobre salud sexual y reproductiva de forma gratuita. Trabajan de la mano con safe2choose.

Women on Waves

Es una organización sin ánimo de lucro dedicada a los derechos humanos de las mujeres; su misión es prevenir los embarazos no deseados y los abortos inseguros en todo el mundo. Women on Waves puso en marcha una línea de atención telefónica para las personas que necesitan o desean información sobre el uso del misoprostol.

¿Cómo afecta el contexto  al aborto en Guatemala?                

Contexto y aborto

Los índices utilizados para medir el contexto en Guatemala revelan que aún existen brechas significativas en casi todas las áreas analizadas; la brecha global de género es la más baja de América Latina y el Caribe. Adicionalmente, excluyendo el acceso a agua potable básica, todos los índices se encuentran por debajo del promedio de la región. 

Estos datos pretenden determinar si la población dispone de las condiciones sociales mínimas necesarias para llevar una vida sana y feliz. En consecuencia, la información ayuda a comprender el contexto en el que las personas deciden continuar o interrumpir el embarazo. Por ejemplo, en muchos casos, las personas desearían continuar con su embarazo, pero su sistema social no las apoya. Del mismo modo, las personas querrían interrumpir su embarazo, pero el sistema no se lo permite o las persigue por ello. 

Conocimientos y actitudes hacia el aborto con medicamentos en Guatemala

En Guatemala, el estigma y los obstáculos al aborto también provienen de los gineco-obstetras, ya que muchos no están familiarizados con los métodos correctos de aborto con pastillas, y algunos no están familiarizados con la ley. Una encuesta realizada por el Diario Internacional de Ginecología y Obstetricia descubrió que el 73% de los obstetras y ginecólogos sabían que el aborto era legal cuando la vida de la persona embarazada estaba en peligro, lo que crea una barrera para que las personas accedan a este derecho. Además, la encuesta reveló que el 92% sabía que el Misoprostol podía utilizarse para inducir el aborto; sin embargo, el 35% conocía la dosis recomendada por la Organización Mundial de la Salud, poniendo en riesgo la salud de las personas asistidas; además, sólo el 25% conocía la Mifepristona, un medicamento que combinado con el Misoprostol aumenta la seguridad y eficacia de un aborto. [7].

¿Cómo influyó la pandemia en el aborto en Guatemala?

Impacto del COVID-19

No hay información sobre cuántos abortos se practicaron antes, durante y después de la pandemia. Sin embargo, Guatemala es uno de los países de América Latina con las tasas más altas de fecundidad de adolescentes y niñas, y existe una epidemia normalizada de embarazos forzados. Dado que el aborto por violación sigue siendo ilegal, la ley del aborto y la falta de perspectiva de género afectan directamente a jóvenes y niñas. [8]. 

Hay información respecto al sistema de salud pública, incluyendo la sexual y reproductiva; por ejemplo, algunas de las investigaciones afirman que durante los dos primeros años, muchos de los servicios cerraron; esto se puede evidenciar en la notable disminución de los métodos anticonceptivos entregados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de 2019 a 2021; en 2019 entregaron 1.577.362; 1.505.594 en 2020; y 952.328 en 2021 [11].

Además, el Ministerio de Educación registró 69 casos de niñas que abandonaron la escuela debido al embarazo en 2022 [6].  Adicionalmente, el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de Guatemala reportó 72,077 nacimientos en personas entre 10 y 19 años de edad durante el primer bimestre de 2021, cifra que marca 12,379 en 2022 durante el mismo periodo [8]. Finalmente, cabe señalar que las restricciones de la COVID-19 también crearon barreras para quienes necesitan denunciar la violencia sexual; además, la ley en Guatemala no permite la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación. Este contexto hace vulnerables a mujeres, niñas y personas queer.

¿Cuál es el vacío de datos en Guatemala?

Lo que no sabemos

Guatemala carece notablemente de datos; el país requiere información actualizada sobre el aborto en todas las áreas. Además, Guatemala tiene una alta tasa de embarazos forzados, embarazos infantiles y complicaciones del aborto. Para garantizar que se respeten los derechos humanos de las mujeres y las personas queer, es fundamental recopilar datos para comprender el panorama completo y establecer políticas públicas adecuadas. Una vez aclarada la falta de información en Guatemala, para tener un conocimiento más profundo de Guatemala, es necesario responder a las siguientes preguntas:

¿Cuántas personas tienen abortos?
¿Cuántas personas tienen abortos inseguros?
¿Cuántas niñas se ven obligadas a continuar con un embarazo de riesgo a pesar de la ley?
¿Cuántas personas queer han abortado?
¿A quién se criminaliza por abortar?
¿Cuántas personas ven afectados sus proyectos de vida por las restricciones y barreras al aborto?
¿Quién tiene acceso a los abortos legales?

*This page presents abortion data only for women and girls since the information available is usually not separated by gender. However, AbortionData.org acknowledges this limitation.

 Where did we get the information?

Sources

[1] La MalaFe (2022) “¿Qué lecciones y retos quedan del avance de la marea verde en Latinoamérica?” Available at: https://lamalafe.lat/que-lecciones-y-retos-quedan-del-avance-de-la-marea-verde-en-latinoamerica/

[2] Bazán, C. (2022). Guatemala aprueba una ley contra el aborto y la declaran «Capital Provida». EFEMINISTA. https://efeminista.com/guatemala-ley-aborto-provida/

[3] Induced Abortion and Unintended Pregnancy in Guatemala. (2022). Guttmacher Institute. https://www.guttmacher.org/journals/ipsrh/2006/09/induced-abortion-and-unintended-pregnancy-guatemala 

[4] Prada, E., Remez, L., Kestler, E., Sáenz, S., Singh, S. & Bankole, A. (2006). Embarazo no planeado y aborto inseguro en Guatemala. Guttmacher Institute. https://www.guttmacher.org/sites/default/files/pdfs/pubs/GuatemalaUPIAsp.pdf

[5] Safe 2 Choose. Abortion in Guatemala | Important facts about abortions. (s. f.). https://safe2choose.org/abortion-information/countries/guatemala

[6] Niñas y adolescentes, una realidad devastadora. (2022). Grupo multi. https://www.grupomulti.org.gt/post/ni%C3%B1as-y-adolescentes-una-realidad-devastadora

[7] Kestler, E. (2011). Obstetrician–gynecologists’ knowledge of and attitudes toward medical abortion in Guatemala. https://doi.org/10.1016/j.ijgo.2011.09.015

[8] SWI. (2022).Embarazos forzados de niñas y jóvenes, una epidemia normalizada en Guatemala. https://www.swissinfo.ch/spa/guatemala-embarazos–reportaje-_embarazos-forzados-

de-ni%C3%B1as-y-j%C3%B3venes–una-epidemia-normalizada-en-guatemala/47548934

[9] Kestler, E., Morales, E. & González, M. (2019). Atención post aborto en el primer nivel de referencia de salud en Guatemala. Revista Médica Gt, Colmedegua, Vol. 158 Núm. 1 2019. https://www.revistamedicagt.org/index.php/RevMedGuatemala/article/view/115/85

[10] Martínez, C., Rosero, C., Trejos, T., & Vargas, P. M. (2022). Colombia: historic advancement in the decriminalization of abortion. Center for Reproductive Rights. https://reproductiverights.org/wp-content/uploads/2022/10/Colombia-historic-advancement-in-the-decriminalization-of-abortion.-Regional-perspectives-OK-1.pdf

[11] Boletín informe derechos sexuales 2021 – Mirador de los derechos sexuales y reproductivos. (2021). Grupo Multi. https://www.grupomulti.org.gt/_files/ugd/0a799b_af05c7606bd7416197e200f8c76e69d2.pdf

AbortionData.org

AbortionData.org

AbortionData.org is a platform to eliminate misinformation, myths, and fears surrounding abortion in the world by producing, sharing, and making accessible accurate information about abortion.

Welcome to AbortionData

We are a feminist and transnational collective that presents comprehensive and easy-to-understand #abortiondata.

Read More

How we make change
Contact Us
Support Us
Join Us
Imprint

Follow us

AbortionData.org
Logo
Enable registration in settings - general